Regresa “Maracaibo como proyecto” en su tercera edición este 2024: el concurso que busca recuperar espacios en la ciudad

Los participantes pueden elegir cualquier punto de la ciudad para transformar o diseñar un nuevo espacio que beneficie a la comunidad

- Advertisement -

Arquitectos, urbanistas, artistas y ciudadanos de la capital zuliana interesados podrán participar en la tercera edición del concurso “Maracaibo como proyecto”, que llega este año 2024.

Esta iniciativa busca revitalizar la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes mediante la transformación de espacios públicos.

También puedes leer: Alcaldía de Maracaibo realizó trabajos de restauración en el Cementerio Corazón de Jesús

¿En qué consiste el concurso “Maracaibo como Proyecto”?

La idea de esta iniciativa es desarrollar proyectos de bajo costo que tengan un alto impacto en la ciudad. Se trata de intervenir espacios para embellecerlos y hacer que la ciudad sea más agradable para todos.

Asimismo, los participantes pueden elegir cualquier punto de la ciudad para transformar o diseñar un nuevo espacio que beneficie a la comunidad.

En una rueda de prensa, Dino Cafonelli, vicepresidente de Grupo Marmoca y miembro del comité organizador, destaca la importancia de la colaboración entre la sociedad civil, los arquitectos, el sector empresarial y el sector público.

maracaibo como proyecto
Dino Cafonelli, vicepresidente de Grupo Marmoca y miembro del comité organizador. Foto: El Vigilante.

A pesar de las limitaciones presupuestarias, esta unión permitirá seguir aportando espacios armoniosos a la colectividad. Cafonelli indicó que para esta nueva edición, se puede volver a implementar la “acupuntura urbana”. Esta tiene que ver con la intervención de espacios puntuales y pequeños, en la que participen profesionales, artistas y la comunidad.

El tema del presupuesto es crucial. La dolarización de la economía ha afectado a las empresas, y la ejecución de proyectos a menudo se ve obstaculizada por la falta de recursos. Sin embargo, la ordenanza propuesta por la Alcaldía y el Servicio Desconcentrado Municipal de Administración Tributaria (Sedemat) abre la posibilidad de crear partidas presupuestarias específicas para estas transformaciones urbanas.

La colaboración entre empresas, arquitectos y periodistas es fundamental para dar a conocer el concurso y fomentar una ciudad más hermosa y funcional.

En ediciones anteriores, proyectos como la Plaza Yépez surgió de “Maracaibo como Proyecto”. La Alcaldía se compromete a impulsar la ejecución de las obras resultantes de este concurso, trabajando en conjunto con comunidades y el sector privado.

“La Alcaldía nos apoya con los proyectos que debemos, pero hay prioridades en la gestión. Si se suman las empresas que son responsables van a poder poner su marca en la ciudad”, aseguró el vicepresidente de Grupo Marmoca.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente