Con la intención de limpiar su nombre, 25 reclusas del retén de San Carlos del Zulia enviaron a la redacción de El Vigilante un documento firmado y un video, donde exponen su punto de vista frente a unas supuestas denuncias de prostitución en ese centro penitenciario.
La intención de las reclusas es desmentir los señalamientos realizados por la ONG Una ventana a la Libertad, que publicó las denuncias de familiares de las reas y aseguraban que dentro del retén los policías “cobran entre 25 y 60 mil pesos colombianos para ingresar mujeres a los pabellones de hombres”.
También, la ONG hizo señalamientos sobre siete reclusas embarazadas de policías. Además, reportó que “es frecuente ver cómo entran minitecas y bebidas alcohólicas”.

Al respecto, Dubraska Losada, quien se identifica como vocera de las reclusas, habló en un video donde expone que “somos damas que cometimos un delito y estamos pagando por ello. Pero eso no les da derecho a que hagan publicaciones malintencionadas donde nos difaman y juegan con la moral y la dignidad de nosotras”.
La vocera advierte que en el retén de San Carlos “hay un grupo de mujeres que practican deportes todas las tardes. Estudiamos todos los días en la universidad, Misión Ribas, Misión Robinson y hacemos talleres de manualidades”.

Qué pasa en el retén de San Carlos del Zulia
Según Losada, las reclusas desconocen cual es la intención de difundir publicaciones de ese tipo y si la “guerra” es contra ellas o contra los funcionarios. “Le hacemos un llamado para que se acerquen hasta acá y vean las actividades que se realizan aquí”.
Lo que si es cierto, según las privadas de libertad, es que el centro penitenciario tiene muchos problemas: de aguas negras, reclusas con tuberculosis, retrasos en los procesos judiciales, entre otros.
“Nosotras no tenemos dinero, trabajamos para conseguir el sustento vendiendo panes o tortas”.
Además, en un documento firmado, las reas exponen que ellas están presas, pero afuera tiene familia, esposos e hijos. También tiene una reputación que cuidar, porque “aunque para la sociedad somos una escoria, tenemos el derecho de hacernos sentir”.



Cambios profundos en el retén de San Carlos
No hubo manera de confirmar o desmentir por fuente oficial las acusaciones sobre las irregularidades dentro del retén de San Carlos del Zulia, en el municipio Colón. Sin embargo, se supo que el pasado 6 de octubre se realizó una visita del Ministerio de Justicia a las instalaciones.
Ese mismo día, la Gobernación del Zulia, mediante el decreto 692 enmarcado en el el Sistema de Apoyo: Plan de Prevención y Emergencia, designó a Felipe Contreras Montilva, como nuevo director del Centro de Arresto y Detenciones Preventivas de San Carlos del Zulia.
A la vez, se conoció que se cambió a todo el grupo de custodios, para garantizar que la situación mejore dentro del penal.
Te puede interesar:
- En Las Tejerías denuncian que funcionarios militares exigen pagos en dólares para dejar pasar las donaciones (Video)
- Fallecidos de Las Tejerías fueron enterrados en el Cementerio Metropolitano de Maracay
- Muere una zuliana arrastrada por un río en la selva del Darién
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp en los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.