Analistas estiman que salario mínimo en Venezuela debe estar “por encima de los $400 mensuales”.
José Antonio Gil Yepes, director de Datanálisis, expresó que el salario venezolano «debería estar sobre los US$400».
Gil Yepes señaló que esa meta «es imposible de alcanzar con las consecuencias que han tenido las políticas públicas en el deterioro de la economía venezolana».
Además, destacó que si los venezolanos tuvieran que sobrevivir con el salario mínimo «sería imposible».
Resaltó que «hay formas que compensan» el sueldo «pero de manera muy limitada».
«En la encuesta de Datanálisis, las remuneraciones en dólares de la empresa privada se encuentran entre US$200 y US$300», señaló al ser entrevistado en Onda La Super Estación.
Por otra parte, puntualizó que el 80% de los venezolanos dice que recibe el CLAP y de ese porcentaje, al 53% le llegó en los últimos 30 días.
«El CLAP y los diferentes tipos de subsidios son unos de los que compensan a los venezolanos que ganan salario mínimo, (pero) muchos de ellos no pagan los servicios públicos», indicó.
El salario mínimo mensual en Venezuela está actualmente valorado en 130,00 bolívares, el equivalente a $16,00 aproximadamente.
Te puede interesar:
- Gobierno, sindicatos y empresarios acuerdan establecer una mesa técnica salarial tripartita
- Lanzan línea de artículos escolares de “Súper Bigote”, el héroe inspirado en Nicolás Maduro
- Nicolás Maduro ofrece zapatos y un bolso “cacheroso” a los educadores antes del inicio del año escolar
- Trabajadores del sector público cobrarán sus aguinaldos en 4 partes: La primera se cancelará el 5 octubre
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp en los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.