Sudeban flexibiliza trámites bancarios para agilizar apertura de cuentas en Venezuela

Sudeban considera que es necesario flexibilizar los requisitos para la apertura de cuentas bancarias para facilitar el acceso a servicios bancarios a un mayor número de personas.

- Advertisement -

La Sudeban informó que flexibilizarán los requisitos para abrir cuentas bancarias para personas naturales en el país. Lo que implica una reducción en la cantidad de documentos o información necesaria para realizar la apertura de la cuenta.

Según la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban), es necesario flexibilizar los requisitos para la apertura de cuentas bancarias para facilitar el acceso a servicios bancarios a un mayor número de personas. Estableciendo así, igualdad de condiciones.

También puedes leer: Conozca los requisitos que establece el Seniat a estaciones de servicio para la exoneración del IGTF

Requisitos para abrir una cuenta para personas naturales en Venezuela según Sudeban

Para la apertura de cuentas corrientes y de ahorro para personas naturales nivel 1 se necesitará lo siguiente:

  • Cédula de identidad laminada legible del solicitante, vigente o vencida.
  • Dirección del titular.
  • En caso de ser extranjero, el pasaporte legible.

En estas se podrán movilizar mensualmente la cantidad de 700 veces el tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV).

Esto significa que una persona natural podrá administrar mensualmente 700 euros, dado que es la moneda de mayor valor, y si esta estimación se pasa a dólares, en promedio, podrá reservar $757.

También puedes leer: Prorrogan hasta el 15 mayo declaración del ISLR a contribuyentes no especiales

Requisitos para abrir cuenta nivel 2 según Sudeban

Los requisitos que deberán solicitar las entidades financieras del país son:

  • Cédula de identidad laminada legible del solicitante, vigente o vencida.
  • Dirección del titular.
  • Copia del Registro Único de Información Fiscal (RIF) legible y vigente del titular.
  • En caso de ser extranjero, pasaporte legible.
  • Certificación de ingresos (atestiguamiento) cuando se trate de personas de libre actividad económica.
  • Constancia de trabajo, cuando se trate de personas bajo dependencia laboral.

Para abrir cuentas en moneda extranjera sí se mantendrán los mismos requisitos, limitaciones y montos de los niveles determinados, de acuerdo a su equivalencia, según el tipo de cambio establecido por el BCV.

En las cuentas de nivel 2, los usuarios podrán movilizar mensualmente montos superiores a la cantidad de 700 veces el tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor publicado por el BCV, es decir, por encima de los $757 dólares, aproximadamente.

¿Sudeban permite otra forma para abrir una cuenta bancaria en Venezuela?

Para abrir cuentas bancarias de cualquier tipo será indispensable una entrevista con el solicitante, la cual podrá ser realizada de forma presencial o a través de medios virtuales:

Videollamada, videoconferencia, entre otros. Los cuales deben estar certificados por la Sudeban.

En cuanto a las Personas Jurídicas se mantendrán los requisitos establecidos en la precitada Resolución.

El incumplimiento de lo antes dispuesto será sancionado conforme a lo previsto en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Instituciones del sector. Sin perjuicio de medidas administrativas e instrucciones que este Ente Supervisor pueda imponer en atención a sus competencias.

Te puede interesar:                                                            

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente