¿De qué murió el papa Francisco? Estas son las causas oficiales de su fallecimiento

En los últimos meses, el estado físico del pontífice se deterioró de forma notable, a pesar de los esfuerzos médicos

- Advertisement -

El mundo católico y millones de fieles en todo el mundo han recibido con profundo pesar la noticia del fallecimiento del papa Francisco, ocurrido en horas de la mañana en su residencia del Vaticano. 

La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que el pontífice murió a causa de un ictus cerebral (derrame cerebral) y un colapso cardiocirculatorio irreversible, complicaciones derivadas de un cuadro de salud ya comprometido por enfermedades crónicas.

También puedes leer: Estos son los posibles sucesores del papa Francisco tras su fallecimiento

Las causas oficiales de la muerte del papa Francisco

Según el informe médico oficial emitido por la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, el papa Francisco falleció a las 7:35 de la mañana. en la Domus Santa Marta, donde residía desde el inicio de su pontificado. 

El informe clínico detalló que el Santo Padre sufrió un ictus cerebral que lo llevó rápidamente a un estado de coma, seguido de un colapso cardiocirculatorio del cual no fue posible recuperarlo.

La confirmación médica del deceso se realizó a través de un procedimiento llamado registro electrocardiotanatográfico, técnica que certifica la interrupción definitiva de la actividad cardíaca.

Condiciones médicas previas que afectaron su salud

El Papa, de 88 años, venía enfrentando desde hace años una serie de afecciones crónicas que comprometieron significativamente su salud. En los últimos meses, su estado físico se había deteriorado de forma notable, a pesar de los esfuerzos médicos por mantenerlo estable.

Según el certificado de defunción, el pontífice padecía de las siguientes condiciones:

  • Padecimiento pulmonar severo: Fue diagnosticado con neumonía bilateral multimicrobiana, que lo llevó a una hospitalización prolongada de 38 días en el Policlínico Gemelli de Roma. Este episodio dejó secuelas respiratorias graves.
  • Bronquiectasias múltiples: Una enfermedad pulmonar crónica que provoca el ensanchamiento anormal de las vías respiratorias, dificultando la respiración y favoreciendo infecciones frecuentes.
  • Hipertensión arterial: Una condición que aumenta considerablemente el riesgo de sufrir eventos cerebrovasculares como el ictus.
  • Diabetes tipo II: Enfermedad metabólica que también puede agravar complicaciones cardiovasculares y afectar la recuperación de otros problemas médicos.

Estas enfermedades crónicas, combinadas, debilitaron notablemente el organismo del Papa y limitaron las posibilidades de recuperación tras el derrame cerebral sufrido en la madrugada.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente