Administración Trump: Tener hijos ciudadanos no modifica el estatus de inmigración ilegal en Estados Unidos

Estas declaraciones de la administración Trump recalcan que la ciudadanía de los hijos no protege automáticamente a quienes ingresan ilegalmente.

- Advertisement -

Tom Homan, director de Operaciones de Cumplimiento y Deportación de Estados Unidos, reafirmó que tener hijos ciudadanos estadounidenses no cambia el estatus de una persona que ingresa de manera ilegal al país.

Durante la entrevista, Homan afirmó con firmeza que los niños que nacen en Estados Unidos y tienen ciudadanía estadounidense no enfrentan deportación por sí mismos. Sin embargo, aclaró que, si los padres ingresan ilegalmente, la política apunta a deportar a estos adultos.

“Los niños no son deportados,” insistió Homan. “La madre eligió llevar a los niños con ella. Cuando entra una familia en un país ilegalmente, esa es una decisión de los adultos, no del gobierno”.

También puedes leer: Pedro Sánchez sobre el apagón en España: “No hay información concluyente sobre un ataque terrorista”

El zar de la frontera agregó que la ley en Estados Unidos distingue claramente a quienes ingresan sin autorización. “Cuando sabes que estás aquí ilegalmente y decides tener un hijo ciudadano, esa responsabilidad recae en los padres, no en la administración,” aseguró.

La política busca desalentar que las familias ingresen de forma irregular y que luego aleguen protección por tener hijos ciudadanos en el país.

Sobre un caso en particular de un niño de cuatro años con cáncer en etapa cuatro, Homan admitió que no conoce los detalles. “No estoy familiarizado con ese caso. Me enteré esta mañana cuando me lo mencionaste. No tengo información específica sobre esa situación,” afirmó.

Menores con ciudadanía no son objetos de deportación

Las declaraciones de Tom Homan dejan en claro que en Estados Unidos, los menores con ciudadanía no son objetos de deportación. La responsabilidad por las decisiones de ingreso ilegal coincide con los adultos en las familias, y la política busca disuadir esas acciones. La postura de Homan refleja un enfoque firme en la seguridad y el cumplimiento de las leyes migratorias en la administración Trump en Estados Unidos.

Tanto el “zar de la frontera”, Tom Homan, como el secretario de Estado, Marco Rubio, defendieron en entrevistas recientes que los niños ciudadanos no son deportados. Sin embargo, aclararon que el Gobierno de Trump deporta a las madres que acompañan a sus hijos, y no a los niños en sí.

Ambas declaraciones buscan frenar las interpretaciones equivocadas sobre el impacto de tener hijos en territorio estadounidense.

Tener hijos en Estados Unidos no otorga inmunidad

En una entrevista en NBC, Rubio explicó que las madres deportadas enfrentan una decisión. “Si alguien está en este país de manera ilegal y va con su hijo de dos años, tiene dos opciones. Puede dejarlo atrás o entrar con él.

No hay una tercera opción”. Además, afirmó que, aunque los niños nacen en EE.UU. y tienen ciudadanía, eso no otorga inmunidad en casos de deportación a sus padres, si estos ingresaron ilegalmente.

El caso de una niña de 2 años deportada con su madre a Honduras también ha sido divulgado por CNN. El gobierno sostiene que la madre solicitó que la llevaran consigo y que los procedimientos siguen las leyes de inmigración vigentes.

Estados Unidos deportación venezolanos
Foto: EFE.

Rubio admitió que todos en Estados Unidos tienen derecho al debido proceso, pero reiteró que, en temas migratorios, las leyes son claras: “Si estás aquí ilegalmente, debes ser removido”, afirmó.

Estas declaraciones de la administración Trump recalcan que la ciudadanía de los hijos no protege automáticamente a quienes ingresan ilegalmente. La política continúa centrada en deportar a los adultos, dejando en evidencia que tener un niño estadounidense en sí, no garantiza inmunidad para los padres en situación irregular en los Estados Unidos.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente