El Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) informó que durante el mes de febrero de 2023 se registraron 20 delitos sexuales en el estado Zulia.
Según el reporte, desde inicios de ese mes, la prensa regional dio a conocer diversos casos cuyas víctimas incluyen niñas, adolescentes, jóvenes y adultas.
También puedes leer: Abuso sexual a menores: CPEZ detiene a tres “aberrados” en el Zulia
Observatorio Venezolano de Violencia registra 20 delitos sexuales en el Zulia
En ese sentido, se reportaron 12 casos de violaciones sexuales y 8 casos de agresiones sexuales, con lo que se suman 20 delitos sexuales ocurridos en febrero 2023.
“Las consecuencias de la violencia sexual son incalculables, por las profundas cicatrices físicas y mentales que estos delitos traen consigo”, según lo señaló, Jorge Govea Cabrera, coordinador del Observatorio Venezolano de Violencia de la región Zuliana (OVV-Zulia).
Agregó que la violencia sexual, sin lugar a dudas, se ha convertido en un problema de salud pública. El impacto sobre las víctimas se concentran en lesiones a su integridad física y psicológica.
“Así que múltiples son las secuelas, entre ellas, se destacan: miedo a desarrollar una vida cotidiana con normalidad, trastornos del sueño, del apetito, embarazos no deseados, infecciones de transmisión sexual. Entre otra gama de repercusiones que alteran la vida de quienes se han visto sometidos a este tipo de violencia interpersonal. En la cual la víctima se encuentra totalmente vulnerable, a merced de su agresor”, recalcó Govea Cabrera.

En cuanto a los municipios donde se cometieron estos delitos con mayor frecuencia, en el caso de la violación sexual predominaron Machiques de Perijá, Sucre y Catatumbo, los tres con 16,7%. Mientras que en cuanto a otras agresiones sexuales predominaron Maracaibo con 37,5% y San Francisco con 25%.

En cuanto a las edades de las víctimas, se pudo observar que la población más afectada en ambos delitos fueron las niñas y las adolescentes, indica el informe del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV).


Observatorio Venezolano de Violencia: deben aplicarse políticas públicas para prevenir el delito sexual
Finalmente acotó Govea que es necesario reconocer que estos delitos se producen por múltiples causas que se ubican en el terreno de lo personal, relacional, comunitario, psicológico y social. En tal sentido, la conjunción de instituciones de salud, educativas, de bienestar social y de justicia deben emprender acciones concretas y coordinadas para prevenir la violencia sexual.
“No pueden seguir desarrollándose esfuerzos aislados. Se requiere el diseño y aplicación de una macro política pública que tenga como propósito prevenir las situaciones descritas, son de salud pública”, señala el coordinador de OVV-Zulia.
Te puede interesar:
- Detienen a un joven en el municipio San Francisco por violar a una adolescente de 15 y amenazarla de muerte
- Detienen a dos hombres por cometer abuso sexual con una menor de 13 años en el municipio Sucre del Zulia
- Por días persiguió a una joven, la acorraló y amenazó con cometer abuso sexual con ella en Cabimas del Zulia
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.