Bote de aguas negras y criadero de enfermedades: vecinos de los sectores 10 y 17 de la urbanización San Jacinto exigen atención de Hidrolago ante desbordamiento de cloacas

Según los afectados, la Alcaldía realizó sustituciones de colectores en la zona durante los años 2022 y 2023, pero el problema persiste.

- Advertisement -

Los habitantes de los sectores 10 y 17 de la urbanización San Jacinto, al norte de Maracaibo, están enfrentando una crisis sanitaria debido al desbordamiento de aguas residuales. La situación llegó a un punto crítico, afectando la calidad de vida y la salud de la comunidad.

Según los afectados, la Alcaldía realizó sustituciones de colectores en la zona durante los años 2022 y 2023, pero el problema persiste. La responsabilidad recae en la Hidrológica del Lago (Hidrolago), que se especializa en el manejo de esta problemática. Así lo informó el periodista Jonathan Núñez.

También puedes leer: Zulianos en el exterior apoyan jornada de fumigación contra el dengue y malaria en Machiques de Perijá

Urbanización San Jacinto de Maracaibo padece por desbordamiento de cloacas

“¿Quién puede vivir así Hidrolago con esa agua de porquería dentro y fuera de tu casa? Necesitamos que en conjunto con la Alcaldía y la Gobernación vengan a hacer los trabajos necesarios para que esto se solucione”, fueron las palabras de una de las mujeres que padece por las aguas residuales en el sector.

Los propietarios de las casas directamente afectadas por el desbordamiento tuvieron que abandonar sus hogares y refugiarse con familiares debido a los olores nauseabundos, la proliferación de zancudos y roedores.

Cerca de 100 familias exigen una respuesta urgente de Hidrolago, que continúa ignorando los llamados de atención de la comunidad.

En ese sentido, las veredas de los sectores 10 y 17 se convirtieron en focos de enfermedades de la piel, gastrointestinales y dengue. “Las cloacas colapsaron porque ellos no prestan atención”, manifestó un comerciante que hace vida en la urbanización San Jacinto, desde hace 30 años.

“Las veredas ya parecen letrinas repletas de porquería. Esto es un problema de salud pública que las autoridades gubernamentales deben atender antes de que se les escape de las manos, la vida de mucha gente corre peligro”, mencionó una mujer de la tercera edad que también vive en la zona.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente