Camila Belloso gana el primer lugar de la quinta Olimpiada de Deletreo en Maracaibo: “Descubrí un nuevo talento que no sabía que tenía”

La ganadora es representante de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante y estudiante de sexto grado del colegio San Lucía

- Advertisement -

Con una sonrisa que reflejaba orgullo, emoción y sorpresa, Camila Belloso, de apenas 11 años, se convirtió en la gran ganadora de la quinta Olimpiada de Deletreo: Conozcamos a Maracaibo, celebrada el pasado 23 de abril. 

Representante de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante y estudiante de sexto grado del colegio San Lucía, Camila no solo se llevó el primer lugar, sino también la admiración de sus maestros, compañeros y organizadores.

También puedes leer: Fiesta de la Misericordia 2025: estos son los cierres de calles y puntos de estacionamiento en Maracaibo

“Aprendí mucho mientras me preparaba para la competencia y descubrí un nuevo talento que no sabía que tenía”, confesó emocionada tras alzarse con el título. 

La joven compartió que su gusto por el deletreo surgió durante los ensayos en clase, donde, entre juegos y retos con sus compañeros, se dio cuenta de que tenía habilidad para pronunciar con precisión, rapidez y claridad.

Una preparación intensa entre letras y crónicas

Durante dos meses, Camila se sumergió en el universo de 99 crónicas marabinas que formaban parte del contenido oficial de la competencia. Con ayuda de sus padres, su hermana, sus profesores y sus amigos, estudió el significado y la ortografía de decenas de palabras, algunas complejas y otras propias del hablar maracucho.

“Disfruté leyendo las crónicas y fue muy interesante investigar el significado de las palabras”, explicó Camila.

La competencia, organizada por la Alcaldía de Maracaibo, reunió a 19 participantes de diversas parroquias de la ciudad. En la primera ronda, cada concursante enfrentó el reto de deletrear dos palabras extraídas directamente de las crónicas estudiadas.

Para Camila, una de las más desafiantes fue “norteamericano”. “Es muy larga y solo tenía 10 segundos para deletrearla (…) es fácil enredarse mientras pronuncias tan rápido”, relató.

Además del vocabulario literario, el evento incluyó una serie de palabras sorpresa relacionadas con el gentilicio marabino, algunas tan curiosas como “chuchumeco”, que Camila deletreó sin titubear en la segunda ronda. “Eran palabras que sí había escuchado, pero no son tan comunes. Algunas suenan bastante graciosas”, comentó entre risas.

La competencia evaluó tanto la pronunciación correcta como el uso preciso de signos ortográficos, incluyendo mayúsculas, tildes, diéresis y apóstrofes, lo que exigía un nivel alto de concentración y dominio gramatical.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente