México indemnizará con $205 mil a familias de los 40 migrantes fallecidos en el incendio ocurrido en el refugio de Ciudad Juárez

El pasado 27 de marzo en la Estancia Provincial de Ciudad de Juárez, en el estado de Chihuahua. 40 migrantes fallecieron en un incendio en el refugio

- Advertisement -

México indemnizará con unos 205.000 dólares a las familias de los 40 migrantes fallecidos en el incendio ocurrido el pasado 27 de marzo en la Estancia Provincial de Ciudad de Juárez, en el estado de Chihuahua.

El anunció se dio a conocer este domingo, en un comunicado el Instituto Nacional de Migración (INM) del país. El texto detalla que el 18 de mayo el INM solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) una partida presupuestal “especial” para la reparación del daño.

También puedes leer: Grupo de hombres armados secuestra a cuatro migrantes venezolanos en México: piden dinero a sus familiares para liberarlos
incendio migrantes méxico
Foto: Agencias.

México indemnizará a familiares de fallecidos en incendio

Casi dos meses después, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas autorizó una indemnización de unos 205.000 dólares para los familiares de cada uno de los fallecidos.

Asimismo, señala que, tras la identificación de los cadáveres, llevó a cabo el pasado mes de abril la repatriación de los cuerpos a sus respectivos países de origen con la colaboración de distintas instituciones gubernamentales, de salud y representaciones consultares.

También puedes leer: Denuncian que a los migrantes que murieron en el incendio en México les habían pedido 200 dólares para dejarlos salir

Por otro lado, indica que se continúa con el proceso de acompañamiento en su atención médica en hospitales de alta especialidad a los 27 heridos que dejó el siniestro, al mismo tiempo que se sufragan los gastos de hospedaje, alimentación y servicios personales de sus familiares.

Señalan que “los lesionados como sus familias han recibido productos de higiene personal, medicamentos especializados de alto costo para todos los pacientes, celulares, tarjetas de tiempo aire. Ropa, calzado, lavandería, suplementos alimenticios y peluquería; así como, pañales, toallas húmedas, leche y otros”, explicó el INM.

“Para garantizar la no repetición de hechos que atenten contra la integridad y vida de los migrantes y después de concluido el proceso de supervisión directa de la totalidad de las sedes migratorias, comenzó la aplicación de medidas de Protección Civil”, concluye el comunicado.

Te puede interesar:                             

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente