El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) señaló que la inflación de noviembre en Venezuela se ubicó en 21,9%, mientras que la interanual alcanzó 213%.
El aumento de precios tomó fuerza en noviembre al alcanzar la inflación 21,9% en términos mensuales, la interanual 213% y la acumulada 195,7%.
Según informó el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), esta aceleración de la inflación ocurrió en un contexto de una significativa depreciación del bolívar cifrada en 43% y una pérdida de reservas de $ 1.154 millones entre noviembre de 2022 respecto a noviembre de 2021.

Ello sugiere que la política de intervenciones del Banco Central de Venezuela (BCV) en el mercado cambiario para estabilizar la tasa de cambio ha perdido efectividad y no logra contener el alza de precios al tiempo que genera un drenaje de las reservas del BCV.
Por su parte, los rubros que presentaron mayor variación fueron: Esparcimiento con 30,4%, bienes y servicios diversos con 27,9%, educación con 29,4% y vestido y calzado con 27,5%.
Así mismo, cabe destacar que el precio de la electricidad aumentó 70% una vez que el kw pasó de Bs. 0,10 a Bs. 0,17.
Inflación en noviembre se ubicó en 21,9%: Valor de la Canasta Alimentaria
El costo de la Canasta Alimentaria se ubicó en $366,00, equivalentes a Bs. 4.095,95 mientras que el salario mínimo básico se mantiene en Bs. 130,00 equivalentes a $11,62.
La brecha salarial existente ha sido impactada por la subida de la tasa de cambio.
Así, mientras la remuneración promedio en el Área Metropolitana de Caracas se sitúa en $ 120,00 mensuales para el sector privado, en el sector público alcanza solamente $11,00 al mes.
Te puede interesar:
- Banco Central vende $60 millones a la banca y dólar paralelo cierra la jornada sobre los Bs. 14 este 5 de diciembre
- Sudeban prohíbe comercializar la tarjeta prepagada Ubii Mastercard y ordena reintegro de comisiones a usuarios
- Seniat reporta que recaudación tributaria en Venezuela aumentó 93% en lo que va de año
- Empresas zulianas adaptan estructuras de compensación salarial para atraer y retener capital humano, según la Cámara de Comercio
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.