La cercanía de la época de lluvias en Venezuela genera gran preocupación entre los habitantes de la parroquia Coquivacoa de Maracaibo por el estado crítico de la cañada Virgen del Carmen 2. Ubicada justo al lado del Hospital Adolfo Pons, esta cañada se ha convertido en un foco de riesgo, ya que cada día se acumula más monte y basura.
Los residentes advierten que, si no se toman medidas a tiempo, el desbordamiento podría causar estragos en la comunidad que vive a un costado, según reportó Jonathan Núñez.
José Franco, un habitante de un complejo residencial cercano, expresa su angustia: “Le hacemos un nuevo llamado a la Alcaldía de Maracaibo, a la Gobernación del Zulia y demás autoridades para que saquen de esa cañada todo el monte y la basura lo antes posible”.
También puedes leer: Ambientalistas limpian la cañada Zulia en Maracaibo para prevenir inundaciones
Su llamado resuena en las voces de muchos otros que sienten que su seguridad está en juego. La acumulación de desechos y maleza obstruye el correcto drenaje del agua, lo que podría llevar a inundaciones graves durante la temporada de lluvias.
Cañada Virgen del Carmen 2: en potencial desbordamiento en tiempo de lluvias
La cañada Virgen del Carmen 2 forma parte de la red de drenajes del norte de Maracaibo y se encuentra en una situación alarmante. Desde la presencia de grandes cantidades de basura hasta la espesa maleza que la cubre, el panorama no es alentador. Esta situación es peligrosa no solo para los residentes cercanos, sino también para el medio ambiente. La contaminación generada por la basura puede afectar la calidad del agua y propiciar la proliferación de enfermedades.
La gente de la parroquia Coquivacoa se muestra visiblemente preocupada. “No esperen a que con las lluvias eso se desborde. Están a tiempo de evitar males mayores”, advierte Franco. Su mensaje es claro: los habitantes exigen acción inmediata de sus líderes locales para prevenir una crisis que podría ser fácilmente evitable.
La falta de atención a problemas tan críticos muestra aún debilidades en la gestión de los servicios públicos, en corresponsabilidad de ciudadanos irresponsables que van a echar basura ahí y en otos espacios. Lo que agrava la percepción de abandono por parte de las autoridades.
Las autoridades locales deben actuar con celeridad. El saneamiento de la cañada Virgen del Carmen 2 no es solo una cuestión estético-ambiental; es una necesidad urgente para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos y tomar medidas sancionatorias con los infractores.
La comunidad pide respuestas rápidas y efectivas ante este problema antes de que la situación se convierta en una emergencia. Sin duda, la falta de intervención puede tener consecuencias devastadoras, especialmente en una ciudad que ya enfrenta numerosos desafíos ambientales y de infraestructura.
En conclusión, la cañada Virgen del Carmen 2 se encuentra en un estado crítico y necesita atención urgente de las autoridades de Maracaibo. La comunidad de Coquivacoa levanta su voz con esperanza y urgencia, esperando una respuesta que garantice su seguridad y bienestar.
Te puede interesar:
- En sector 09 San Jacinto temen foco de desechos por retiro de contenedores de basura
- Entre Mara Norte y San Jacinto se deterioran sus calles por válvula que distribuye el agua
- Gandola de Pdvsa impacta contra un carro en San Francisco: reportan una persona herida
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.