Este miércoles 16 de octubre, la Plaza Caracas se convirtió en el epicentro de una masiva protesta protagonizada por trabajadores y jubilados de los sectores salud y educación.
La convocatoria, organizada frente a los Ministerios del Trabajo y de la Salud, tenía como objetivo exigir salarios dignos que permitan una calidad de vida adecuada en Venezuela.
También puedes leer: ¡Pendiente! Comienzan a pagar el bono contra la Guerra Económica para trabajadores activos y jubilados de octubre 2024 por Patria
Al unísono, los manifestantes expresaron su descontento con los sueldos que actualmente perciben, los cuales consideran insuficientes para cubrir las necesidades básicas.
Con pancartas y consignas, reclamaron que el salario mensual, que ronda los 3 dólares mensuales, no alcanza para mantener una vida plena. “Para un hueso, para un hueso sólo me alcanza el sueldo”, gritaban en coro.
Mauro Zambrano, coordinador de Monitor Salud y la Red Sindical Venezolana, se mostró sorprendido de que el Gobierno hable de paz y tranquilidad, cuando los trabajadores enfrentan una realidad de carencias.
“A mí me sorprende que el Gobierno hable de paz y tranquilidad, cuando los trabajadores lo menos que tenemos es eso”, manifestó Zambrano. Además, destacó que por defender sus derechos no pueden ser encarcelados. “No vamos a descansar hasta lograr el objetivo”, aseguró con determinación.
Por su parte, Carlos Julio Rivera, representante de la Asociación de Jubilados y Pensionados del Seguro Social, criticó la falta de equidad en la entrega de aguinaldos.
“El gobierno habla de igualdad, pero no hay igualdad en la entrega de aguinaldos de los trabajadores públicos”, afirmó Rivera.
La concentración se produjo en un contexto de creciente descontento social debido a la situación económica del país. Los trabajadores públicos, incluyendo docentes y personal sanitario, vienen denunciando la precariedad de sus ingresos y la falta de respuestas efectivas por parte del Gobierno.
Te puede interesar:
- Misión de la ONU en Venezuela alerta sobre “múltiples y crecientes violaciones y crímenes cometidos por el Gobierno”
- Nicolás Maduro anuncia cambios en el Estado Mayor Superior de la Fuerza Armada Nacional
- Venezuela cerró el mes de septiembre con más de 130 protestas por situación postelectoral
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.