La Unión de Comerciantes del Estado Zulia (UCEZ), viene con un nuevo enfoque tras cinco años inactivos para fomentar la educación empresarial en medio de una “economía reducida”. Tanto a los vigentes empresarios y nuevos emprendedores apalancados con aliados del mundo digital.
La UCEZ invita a ese empresario o emprendedor que en medio de la crisis económica como pandémica por la covid. Se han visto mermados o al borde del cierre a que se acerquen a ellos para poder respaldarlos.
¿Cómo la UCEZ apalanca a los emprendedores?
“Una de las formas es ingresar a nuestra página y ahí encontrarán un segmento sobre los pasos que debe seguir un emprendedor cuando va a iniciar su negocio”, dijo Carolina Esteva, presidenta de la UCEZ.
El programa de acompañamiento al emprendedor, busca acompañar a los emprendedores zulianos con expertos en distintas materias. A formalizar su idea de negocio y lograr el crecimiento empresarial que a su vez se resume en desarrollo para todos.
“Una de las recomendaciones a los emprendedores, es buscar asesoría con empresarios que hayan hecho lo mismo y que, lo hayan hecho bien. En caso de que no vayan a la página como también a través de las universidades”.
La UCEZ generó convenios con la JCI, las universidades Rafael Urdaneta y la José Gregorio Hernández. En el caso de las casas de estudios ya han hecho acompañamiento.
Para empresarios
Con el fin de brindar herramientas para mejorar la gestión y propiciar el desarrollo de los empresarios del estado Zulia. Han conformado un programa de desarrollo empresarial after Office para empresarios.

La UCEZ cree que el tema de los impuestos aún es cuestionable
Esteva afirma que la UCEZ se ha reunido con los poderes municipales y regionales en las diferentes reformas de las ordenanzas que han salido, aunque han dado resultados positivos, el tema de los impuestos aún es cuestionable.
“Participamos en cada uno de esas reformas de las ordenanzas y ha habido cambios, pero no es suficiente. Aún queda mucho por mejorar. El pago de los servicios aún nos está ahogando, que también se ve afectada por la voracidad fiscal. Y aunque los impuestos han mejorado, no dejan de ser cuestionables”, indicó.
Te puede interesar:
- Tras el recuento de actas el oficialismo pierde en las 11 facultades de la UCV
- Saime reactivó su página web y así quedó el precio del pasaporte y la prórroga
- ¿Cuándo pagan el segundo bono especial de julio a través de Patria? Anunciaron la entrega de los estipendios de Chamba Juvenil y Somos Venezuela
- Venezuela exigirá “Pase Viajero de Bioseguridad Biocheck” a quienes ingresen al país a partir del 1 de agosto
- Sindicalistas aseguran que por denunciar, protestar y exigir condiciones justas suspenden salario a 3.000 docentes
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp en los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp