Hoy, 4 de noviembre, celebramos un hito en la historia cultural de Maracaibo: el 31 aniversario del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (CAMLB). Inaugurado en 1993, el CAMLB se ha convertido en el corazón de la capital zuliana y un referente cultural en Venezuela.
Este emblemático espacio, que rescató la infraestructura del antiguo Mercado Principal, nace del esfuerzo de un gran movimiento artístico, cultural, social y político que busca preservar y promover las manifestaciones artísticas del Zulia.
También puedes leer: Alcaldía inicia evaluaciones para reparar socavones en la Circunvalación 2 de Maracaibo
![](https://elvigilanteweb.com/wp-content/uploads/2024/11/Lia-Bermudez-CAMLB-2.jpeg)
Datos sobre el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez
- Inauguración: El CAMLB fue inaugurado oficialmente el 4 de noviembre de 1993, en un evento marcado por la presencia de diversas autoridades y artistas. Luego de los decretos correspondientes por ley, por el entonces gobernador al Zulia Oswaldo Álvarez Paz.
- Ubicación: Situado en la Plaza Baralt de Maracaibo, frente al majestuoso lago de la ciudad, el CAMLB abarca 3.500 metros cuadrados de construcción.
- Arquitectura: Originalmente diseñado por el arquitecto León Hoet entre 1927 y 1931. El edificio fue transformado en un centro cultural gracias a los esfuerzos de Lía Bermúdez y su equipo.
- Transformación: Bajo la dirección de Bermúdez, en colaboración con el arquitecto José Espósito y expertos en artes como Roberto Guevara y Sergio Antillano, el espacio fue adaptado para ser un modelo cultural de referencia en Venezuela.
- Servicios ofrecidos: El CAMLB ofrece una variedad de servicios, incluyendo teatro, salas de exposiciones, un centro de información y documentación, biblioteca para las artes, sala de lectura, sala audiovisual, tienda de arte y un cafetín restaurante.
- Reconocimiento: En su reapertura, el CAMLB busca convertirse en un punto de encuentro para la familia zuliana y visitantes, preservando la idiosincrasia y las tradiciones culturales de la región.
- Gestión actual: Desde septiembre de 2022, la presidenta del CAMLB, Fabiana Pardi, ha liderado la gestión de este espacio, trabajando en su rescate y acondicionamiento después de haber enfrentado condiciones adversas.
![](https://elvigilanteweb.com/wp-content/uploads/2024/11/Lia-Bermudez-CAMLB.jpeg)
Hoy, más que nunca, la esperanza y el trabajo en equipo son elementos clave para el resurgimiento del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez; como un faro cultural en el occidente del país.
“Nuestro mayor deseo es ver al CAMLB totalmente operativo”, enfatiza Pardi, reafirmando el compromiso de todos los involucrados en este proyecto.
![](https://elvigilanteweb.com/wp-content/uploads/2024/11/Centro-de-Arte-de-Maracaibo-Lia-Bermudez-1-1024x614.jpg)
Feliz cumpleaños al CAMLB. ¡Que continúe iluminando el camino artístico de Zulia y Venezuela!
Te puede interesar:
- “Esta ausencia se siente en cada rincón de Maracaibo”: primera dama exige liberación de Rafael Ramírez Colina a un mes de su detención
- Fundación Soy Un Guardián cumple 13 años convertidos en una fuente de fortaleza y compasión para las víctimas de abuso infantil
- Alcaldía de Maracaibo anuncia el Plan Rápido de Bacheo 2024 con asfaltado para las 18 parroquias de la ciudad
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.