Josep Borrell, alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, optó por no responder a las descalificaciones del primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y ministro de Maduro, Diosdado Cabello.
En medio de la creciente tensión política entre la Unión Europea (UE) y Venezuela. Cabello acusó a Borrell de ser el político “más desprestigiado” en Europa durante su programa de televisión socialista, sugiriendo que Borrell, al igual que otros líderes españoles, forman parte del “basurero de la historia”.
Esta interacción subraya las fricciones existentes entre la gestión de Nicolás Maduro y los líderes críticos en Europa, específicamente aquellos que han cuestionado la legitimidad de las elecciones presidenciales venezolanas de julio pasado.
También puedes leer: Detenciones en la administración pública en Maracaibo: estos son los funcionarios que hasta ahora han detenido por supuesta corrupción
Cabe recordar que, a pesar de que el Consejo Nacional Electoral proclamó la victoria de Maduro, la UE y otros actores internacionales exigen la publicación de las actas de votación para verificar la legalidad del proceso, cosa que, de acuerdo a funcionarios de Maduro, sugieren que, ‘eso no va a pasar’.
Josep Borrell desestima e ironiza críticas de Diosdado Cabello
Al ser cuestionado sobre estas declaraciones en una rueda de prensa en Madrid, Borrell respondió con ironía, preguntando “¿Quién es Diosdado Cabello?” y afirmando que no merecía respuesta: “No merece que le conteste”, según ABC.
Recientemente, el Centro Carter, que actuó como observador electoral, presentó actas que apuntan a una posible victoria del principal candidato opositor, Edmundo González Urrutia, actualmente exiliado en España.
También puedes leer: Secretaría General de la OEA condena “secuestro y tortura” de adolescentes tras situación postelectoral: “son torturados con descargas eléctricas, golpes, entre otros”
Este conflicto resalta la necesidad urgente de una solución política a la crisis en Venezuela, la cual, según Borrell, debe surgir de la presión internacional.
La confrontación verbal entre Borrell y Cabello es solo una manifestación más de la compleja relación entre Venezuela y la comunidad internacional.
Te puede interesar:
- Concejo Municipal de Maracaibo suspende sesión virtual de este 9 de octubre por “circunstancias imprevistas”
- Inicia fase del Programa de Alimentación Escolar Paez de la Gobernación que beneficiará a más de 50 mil niños en el Zulia
- Detenciones en la administración pública en Maracaibo: estos son los funcionarios que hasta ahora han detenido por supuesta corrupción
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.