Más de tres mil niños recorrerán a diario la historia del Padre de la Patria en la Expo Simón: De Niño a Libertador

Las visitas están siendo programadas por la Secretaría de Educación y el Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Zulia

- Advertisement -

La Biblioteca Pública María Calcaño abrió sus puertas a la Expo Simón: De Niño a Libertador, una muestra tecnológica y educativa que revive la vida del Padre de la Patria a través de inteligencia artificial, recursos audiovisuales y elementos interactivos.

Esta exposición permanecerá en el Salón Catatumbo hasta el próximo domingo 2 de noviembre, donde se espera una asistencia de más de tres mil niños y niñas a diario.

También puedes leer: Terminal de Maracaibo activa ruta especial hacia Isnotú a partir del 1 de noviembre

La actividad forma parte de una gira nacional impulsada por el Gobierno de Nicolás Maduro, con el propósito de acercar a las nuevas generaciones a la historia de Simón Bolívar desde una perspectiva moderna y didáctica.

Todo esto encontrarás en la Expo Simón: De niño a Libertador

Ante esto, el gobernador del Zulia, Luis Caldera, acompañado por la primera dama del estado, Roselyn López de Caldera, recorrió los espacios de la exposición y destacó la importancia de utilizar la tecnología al servicio de la educación.

“Hoy los niños y niñas del Zulia tienen aquí la inteligencia artificial para el bien, con la participación de docentes, escuelas, comunidades organizadas, grupos de distintas instituciones no sólo de Maracaibo, sino de todo el estado Zulia”, afirmó.

Caldera subrayó además que esta iniciativa cobra relevancia “en estos momentos de defensa de la soberanía, en defensa de la patria en el que el mejor referente es Simón Bolívar, los próceres y heroínas venezolanas”.

Agregó que la exposición se inserta dentro del calendario de las Fiestas Patronales de la Chinita, como una oportunidad para fomentar valores patrios y educativos en la juventud zuliana.

Por su parte, López de Caldera invitó a las familias y comunidades a vivir esta experiencia interactiva. “Esta muestra para compartir con toda la familia es única”, expresó. Aseguró que la exposición combina inteligencia artificial y realidad virtual para que los visitantes “conozcan la historia viva de Simón Bolívar” de una forma cercana y atractiva.

Las visitas están siendo programadas por la Secretaría de Educación y el Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Zulia, que coordina la asistencia de planteles públicos y privados, así como de consejos comunales y organizaciones comunitarias.

Además, el gobernador anunció que la agenda cultural de la semana incluye la inauguración de la Expo Internacional del Carbón, que se desarrollará en paralelo a la muestra histórica y ofrecerá espacios de encuentro académico, industrial, productivo y ambiental sobre la actividad minera del estado.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente